Proteger

Madre Tierra

Madre Tierra Por: Este día, el día internacional de la Madre Tierra, mantengámonos sensibles y reflexivos, nunca está de más, en todo momento, enaltecer lo bello del planeta. Es importante dejarnos maravillar con lo que vive y sobrevive sobre la tierra, adorar el aire que respiramos, el agua y todo lo que se enraíza en …

Madre Tierra Leer más »

Monitoreo de Especies

Monitoreo de Especies Por: Patricio Cano Flores, guardabosques y parte del corazón de Kolijke, nos cuenta sobre la importancia del monitoreo de las especies como parte de los proyectos de conservación y restauración ambientales. Además, Patricio nos comparte un poco de su mirada sobre la selva, de cómo percibe y conoce los movimientos y dinámicas …

Monitoreo de Especies Leer más »

Nuestra lengua totonaca

Nuestra lengua totonaca Por: En Kolijke consideramos que el territorio no es únicamente el espacio físico que nos rodea, sino también la manera en que lo hemos habitado, nombrado y significado. El territorio, además de ser los ríos, las piedras, las montañas, los animales y las plantas, está compuesto por las tradiciones, las prácticas, las …

Nuestra lengua totonaca Leer más »

Nos extendimos para seguir cuidado la vida en todas sus formas

Nos extendimos para seguir cuidado la vida en todas sus formas Por: En el mes de septiembre de 2021, logramos adquirir un predio de 47 hectáreas (con lo que prácticamente triplicamos la superficie de La Reserva), que se encontraba a la venta, en la ladera oeste del Cerro Kolijke, y que corría inminente peligro, debido …

Nos extendimos para seguir cuidado la vida en todas sus formas Leer más »

Reflexiones en torno al papel de la juventud en la conservación de la biodiversidad

Reflexiones en torno al papel de la juventud en la conservación de la biodiversidad Por: Una de las características más complejas de la vida en el planeta tierra es su riqueza, la variedad infinita de formas de ser, cambiar e interrelacionarse entre sí, así como la capacidad de devenir y perpetuar la vida. A partir …

Reflexiones en torno al papel de la juventud en la conservación de la biodiversidad Leer más »

Mes de la mariposa en Kolijke: Un breve homenaje a Roberto de la Maza Elvira

Mes de la mariposa en Kolijke: Un breve homenaje a Roberto de la Maza Elvira Por: En el mes de las mariposas, mi enorme reconocimiento a uno de los grandes estudiosos de este fascinante grupo faunístico: Roberto Gonzalo de la Maza Elvira. Desinhibido y desgarbado en su vestir, en su ser, en su estar y en …

Mes de la mariposa en Kolijke: Un breve homenaje a Roberto de la Maza Elvira Leer más »

A las flores ya casi nadie las visita. Una ecosofía de la polinización [1]

A las flores ya casi nadie las visita. Una ecosofía de la polinización [1] Por: a X le hicieron una lobotomía poco tradicionalno intervinieron doctores bata blancanunca una sola cuchilla penetró su sano cerebroa X le rompieron el paisaje amable que lo rodeabapor eso está tan idiotasiglo XXI – Íñigo Malvido Los especialistas calculan que …

A las flores ya casi nadie las visita. Una ecosofía de la polinización [1] Leer más »

Sobre la defensa del territorio y el cuidado del medio ambiente: una propuesta educativa

Sobre la defensa del territorio y el cuidado del medio ambiente: una propuesta educativa Por: En Kolijke los procesos de educación ambiental y trabajo comunitario en las comunidades indígenas aledañas a la reserva han sido fundamentales para el proyecto socioambiental de Kolijke. El trabajo en torno a los procesos identitarios, valorización del trabajo campesino y …

Sobre la defensa del territorio y el cuidado del medio ambiente: una propuesta educativa Leer más »

Entrevista a Patricio Cano, guardabosques y monitor ambiental de Kolijke

Entrevista a Patricio Cano, guardabosques y monitor ambiental de Kolijke Por: Con esta entrevista, celebramos y agradecemos el trabajo de Patricio Cano, quien se ha desempeñado como guardabosques y monitor ambiental en Kolijke desde hace más de 15 años. Patricio nos comparte experiencias y anécdotas de varios años de trabajo en la reserva, así como …

Entrevista a Patricio Cano, guardabosques y monitor ambiental de Kolijke Leer más »

Del elote que nos comimos: reflexiones en torno a la gastronomía sostenible

Del elote que nos comimos:reflexiones en torno a la gastronomía sostenible. Por: Subimos el cerro Kolijke con Patricio como guía. Caminamos entre miles de árboles y plantas cuyos nombres no conocemos. A veces aparecen, en tamaño desproporcionado, helechos como los que tenemos en las casas de ciudad. La selva es tan espesa que no podemos …

Del elote que nos comimos: reflexiones en torno a la gastronomía sostenible Leer más »