Madre Tierra

Madre Tierra Por: Este día, el día internacional de la Madre Tierra, mantengámonos sensibles y reflexivos, nunca está de más, en todo momento, enaltecer lo bello del planeta. Es importante dejarnos maravillar con lo que vive y sobrevive sobre la...

Monitoreo de Especies

Monitoreo de Especies Por: Patricio Cano Flores, guardabosques y parte del corazón de Kolijke, nos cuenta sobre la importancia del monitoreo de las especies como parte de los proyectos de conservación y restauración ambientales. Además, Patricio nos comparte un poco...

Nuestra lengua totonaca

Nuestra lengua totonaca Por: En Kolijke consideramos que el territorio no es únicamente el espacio físico que nos rodea, sino también la manera en que lo hemos habitado, nombrado y significado. El territorio, además de ser los ríos, las piedras...

Más allá del Día Mundial del Ahorro

Más allá del Día Mundial del Ahorro Por: El horizonte de acciones e iniciativas, llámense actividades, programas y/o proyectos a impulsar, desarrollar, fortalecer, complementar e implementar en las zonas más alejadas de las grandes o medianas concentraciones urbanas es simplemente...

Nos extendimos para seguir cuidado la vida en todas sus formas

Nos extendimos para seguir cuidado la vida en todas sus formas Por: En el mes de septiembre de 2021, logramos adquirir un predio de 47 hectáreas (con lo que prácticamente triplicamos la superficie de La Reserva), que se encontraba a...

¿Quién es Petra?

¿Quién es Petra? Por: Siguiendo con el día internacional de la partera, que fue el pasado 5 de mayo, queremos rendir un homenaje a una gran persona de nuestra comunidad   Petra Hernández Pascuala es partera y doctora tradicional de...

Parteras en la actualidad, las guardianas del nacimiento

Parteras en la actualidad, las guardianas del nacimiento Por: La mayoría de las personas, cuando imaginan en dónde se atiende un parto, el primer escenario en el que piensan es un hospital. Pero la atención hospitalaria del nacimiento es algo...

Mirar entramados cotidianos, querer ambientes sanos

Mirar entramados cotidianos, querer ambientes sanos Por: En mayo de 2019 se registró en el Valle de México, el nivel más alto de contaminación atmosférica que la región había alcanzado, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME)...

Nuestro 2021

Nuestro 2021 Por: Amigas y amigos de Kolijke: Este año que está por terminar ha sido de gran importancia para nuestra asociación y para La Reserva, pues cumplimos cada uno de los objetivos que nos propusimos al inicio y logramos seguir...

De Lázaro Cárdenas a Kolijke: Breve historia de la conservación en la Cuenca del río Necaxa

De Lázaro Cárdenas a Kolijke: Breve historia de la conservación en la Cuenca del río Necaxa Por: La historia de Kolijke se inscribe en una historia de largo aliento que ha sido reflejo de nuestra constante y cambiante relación con...

Reflexiones en torno al papel de la juventud en la conservación de la biodiversidad

Reflexiones en torno al papel de la juventud en la conservación de la biodiversidad Por: Una de las características más complejas de la vida en el planeta tierra es su riqueza, la variedad infinita de formas de ser, cambiar e...

Mes de la mariposa en Kolijke: Un breve homenaje a Roberto de la Maza Elvira

Mes de la mariposa en Kolijke: Un breve homenaje a Roberto de la Maza Elvira Por: En el mes de las mariposas, mi enorme reconocimiento a uno de los grandes estudiosos de este fascinante grupo faunístico: Roberto Gonzalo de la...

A las flores ya casi nadie las visita. Una ecosofía de la polinización [1]

A las flores ya casi nadie las visita. Una ecosofía de la polinización Por: a X le hicieron una lobotomía poco tradicionalno intervinieron doctores bata blancanunca una sola cuchilla penetró su sano cerebroa X le rompieron el paisaje amable...

Reflexiones sobre la alfabetización y educación con adultos en comunidades rurales

Reflexiones sobre la alfabetización y educación con adultos en comunidades rurales Por: En 2017, Kolijke llevó a cabo su primera Campaña Educativa en la comunidad de Ocomantla, en donde se impartieron clases de alfabetización y educación con adultos, así como...

La vida y su conservación: ¿trascendencia o inmediatez?

La vida y su conservación: ¿trascendencia o inmediatez? Por: Hace ya más de tres mil quinientos millones de años que apareció la vida en nuestro planeta: ese insignificante punto azul de nuestra galaxia, una de tantas que hay en la...

Sobre la defensa del territorio y el cuidado del medio ambiente: una propuesta educativa

Sobre la defensa del territorio y el cuidado del medio ambiente: una propuesta educativa Por: En Kolijke los procesos de educación ambiental y trabajo comunitario en las comunidades indígenas aledañas a la reserva han sido fundamentales para el proyecto socioambiental...

Entrevista a Patricio Cano, guardabosques y monitor ambiental de Kolijke

Entrevista a Patricio Cano, guardabosques y monitor ambiental de Kolijke Por: Con esta entrevista, celebramos y agradecemos el trabajo de Patricio Cano, quien se ha desempeñado como guardabosques y monitor ambiental en Kolijke desde hace más de 15 años. Patricio...

Del elote que nos comimos: reflexiones en torno a la gastronomía sostenible

Del elote que nos comimos:reflexiones en torno a la gastronomía sostenible. Por: Subimos el cerro Kolijke con Patricio como guía. Caminamos entre miles de árboles y plantas cuyos nombres no conocemos. A veces aparecen, en tamaño desproporcionado, helechos como los...

El Kolijke: Microhistoria del cerro encorvado

El Kolijke: Microhistoria del cerro encorvado Por: Para llegar a la reserva ecológica de Kolijke el viajero debe recorrer parte de la carretera que va de Huauchinango a Patla, un camino paralelo al río Necaxa que bordea la vieja presa...

La incidencia de Kolijke en materia de política pública ambiental

La incidencia de Kolijke en materia de política pública ambiental Por: LA INCIDENCIA DE KOLIJKE EN MATERIA DE POLÍTICA PÚBLICA, ASÍ COMO EN EL USO Y FORTALECIMIENTO DE OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL TERRITORIO Roberto de la Maza Hernández   El 5...

El lenguaje de las abejas nativas: una ventana hacia la resiliencia

El lenguaje de las abejas nativas: una ventana hacia la resiliencia Por: En 2017, Naciones Unidas (ONU) decidió declarar el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, cuyo principal objetivo es “proteger a las abejas y otros...

De sur a norte: un breve ensayo sobre las aves migratorias

De sur a norte: un breve ensayo sobre las aves migratorias Por: Hoy en día, los seres humanos que vivimos hacinados en ciudades tenemos la tendencia de ignorar muchas de las maravillas que nos rodean. Hemos perdido la visión periférica...

Yo sé quien

Yo sé quien Por: Acabo de estar horas o edades o minutos Tratando de entender quién era un pino Ante el cual me senté sabiendo con certeza Que me había esperado allí toda la vida   Me ayudaron también algunos pájaros Que se incendiaban de coral...

Los proyectos agroecológicos como alternativas de retribución a la Tierra

Los proyectos agroecológicos como alternativas de retribución a la Tierra Por: El caso del Centro Comunitario Productivo de Ocomantla Desde hace cientos de años la humanidad se pregunta qué debe hacer para que la tierra nos dé cada vez más. Nos...

Memoria de construcción del Centro Comunitario Productivo Ocomantla

Memoria de construcción del Centro Comunitario Productivo Ocomantla Por: El Centro Comunitario Productivo de Ocomantla (CCPO) fue gestionado por Amigos de Kolijke A.C., con el objetivo de dar respuesta a las necesidades observadas en las comunidades vecinas a la reserva...

Kolijke y la erradicación de la violencia de género

Kolijke y la erradicación de la violencia de género Por: El 8 de marzo ha ganado cada vez mayor relevancia como un día clave para denunciar la violencia hacia las mujeres y exigir un trato digno en espacios seguros. Buscamos...

El semillero: palabras e imágenes del trabajo en Kolijke

El semillero: palabras e imágenes del trabajo en Kolijke Por: En Kolijke se han desarrollado múltiples proyectos de investigación y conservación de los ecosistemas silvestres durante más de treinta años. El trabajo ha sido constante y diverso, integrando proyectos de...

Los bosques de Kolijke

Los bosques de Kolijke Por: Es curioso que, cuando pensamos en un bosque, la imagen que evoca en cada persona no es siempre la misma. Esto se debe a que, tal y como encontramos su entrada en el diccionario, un...

No se ha encontrado ninguna entrada